Blog de GranLenceria

El blog de la lenceria de tallas grandes

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Tienda Online
  • Sobre Mi
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Salud / Los 8 tipos de pezones que existen y sus características. Descubre como son los tuyos

Los 8 tipos de pezones que existen y sus características. Descubre como son los tuyos

Escrita por Raquel Deja un comentario

En mi adolescencia, además de torturarme por tener los pechos muy grandes, me torturaba el ver que mis pezones también tenían un gran tamaño. Todos los pezones que salían en televisión o se veían a las modelos bajo prendas transparentes eran chiquititos... menos los míos. Para que ninguna niña más se torture por esta razón, explicaré hoy los tipos de pezones que existen.

¿Qué vas a ver?

Toggle
  • Tipos de pezones​
      • Pezones con vello.
      • Pezones múltiples, supernumerarios o ectópicos
      • Pezones invertidos​
      • Pezones planos o cortos
      • Pezones hinchados
      • Pezones desiguales
      • Pezones salientes
      • Pezones unilateral invertido
  • Areolas
    • Artículos Relacionados:
  • Los sujetadores del fondo de armario
  • Cómo superar el complejo de pechugona
  • ¿Por qué se me sale el pecho del sujetador?
  • Día mundial del cáncer de mama
  • La lencería: el arte de encender la pasión
  • Cómo son los sujetadores reductores para tallas grandes

Tipos de pezones​

Tipos de pezones

Pezones con vello.

​Todas las mujeres tenemos folículos pilosos en los pezones, pero no a todas nos crecen pelos más o menos oscuros alrededor de la areola.

No suponen mayor problema que el estético, los puedes retirar con pinzas y listo.

Pezones múltiples, supernumerarios o ectópicos

En este caso uno o varios pezones se localizan fuera del pecho. Pueden aparecer en varios lugares: vulva, espalda, cara y cuello.

En algunas mujeres se presentan como un botón plano, pero en otras están completamente formados.

Cuando una mujer se encuentra en periodo de lactancia, el pezón ectópico podría dar leche. Si es tu caso evita estimularlo para que el conducto interno se seque.

Pezones invertidos​

Cuando los pezones están invertidos ​se encuentran escondidos en la areola.

Algunas mujeres consiguen sacarlos simplemente con estimulación manual, pero en otros casos esto no es posible porque los músculos están muy apretados.

Si quieres sacarlos puedes pedir ayuda y con una jeringa, sin aguja, tirar del émbolo como si fueras a llenar la jeringa, el pezón saldrá hacia afuera.​

Si tienes los pezones invertidos y quieres amamantar a tu bebé, puedes intentarlo con pezoneras.​

Pezones planos o cortos

Este tipo de pezones no suelen sobre salir de la areola. Con estimulación manual o debido al frío podrían sobresalir.

Al iniciar la lactancia materna también podría dar problemas, pero con paciencia tu bebé conseguirá dar al pezón la forma necesaria para mamar. El sacaleches y las pezoneras pueden ser tus aliadas.

Pezones hinchados

Tanto ​el pezón como la areola están hinchados y forman un montículo sobre el pecho.

Con el roce y el frío pueden sobre salir aún más.

Pezones desiguales

Las glándulas de Montgomery son unas pequeñas protuberancias que aparecen en la areola.

En ocasiones son blanquecinas, otras veces más oscuras, pueden aparecer en mayor o menor medida.

Pezones salientes

Son los más comunes. Sobresalen unos milímetros del pecho de forma natural, apuntan hacia el exterior y si son estimulados se endurecen.

Pezones unilateral invertido

En estos casos un pezón​ está invertido y el otro no. Son casos poco comunes, pero sólo pueden ser problemáticos cuando en la pubertad se tenían iguales y han cambiado con la edad.

Con el truco de la jeringa explicado anteriormente o consultando a un especialista se puede revertir.

Areolas

Respecto a las areolas tampoco hay ninguna regla, pueden ser de cualquier tamaño, color, estar en una u otra posición, ser o no simétricas y tener un contorno más o menos liso.

Después de conocer los tipos de pechos y los tipos de pezones​, solo nos queda sacar una conclusión: Quiérete tal y como eres, porque eres única.

​

Artículos Relacionados:

Sujetador sin tirantes para mucho pecho, ¿realmente sujeta o no?

¿Por qué se salen los aros del sujetador?

¿Son necesarios los aros para pechos grandes?

Corin frente a otras marcas ¿cuál te recomiendo?

Que son y cómo elegir tankini para tallas grandes

Los 5 errores más comunes al comprar un sujetador

Publicado en: Información lencera, Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

GranLenceria - Copyright © 2023