Blog de GranLenceria

El blog de la lenceria de tallas grandes

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Tienda Online
  • Sobre Mi
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Información lencera / Los 5 errores más comunes al comprar un sujetador

Los 5 errores más comunes al comprar un sujetador

Escrita por Raquel 4 comentarios

A la hora de comprar un sujetador hay una serie de errores que provoquen que esa compra se quede para siempre en un cajón. Para evitar que tires más dinero en sujetadores molestos te explico los 5 errores más comunes al comprar un sujetador.

¿Qué vas a ver?

Toggle
  • Elegir mal la talla
    • Contorno demasiado grande
    • NO fijarse en el recorrido del aro. 
    • Cambiar de talla porque la tela se arruga
  • Fijarte solo en la parte estética
  • Colocarlo de cualquier forma
  • Probártelo demasiado deprisa
  • No ponerte una camiseta encima
  • Comprarlo low cost si tienes mucho pecho.
    • Artículos Relacionados:
  • ¡No dejes que tus bañadores y bikinis se hundan en el lavado! Consejos para su cuidado y mantenimien…
  • Precio de los sujetadores: ¿Nos estafan?
  • Sujetadores sin aros para pechos grandes que sujeten bien
  • Una copa D tiene muchos tamaños diferentes
  • Descubre si llevas el sujetador de tu talla
  • Sujetadores preformados, ¿La opción ideal para todas?

Elegir mal la talla

La mayoría de las mujeres aún no sabe cómo debe quedar el sujetador y, por ende, cuál es su talla real de sujetador. Te explico los principales errores que se cometen relacionados con el ajuste del sujetador y la talla.

Contorno demasiado grande

1 error al comprar sujetador

El contorno es el responsable de soportar el 85% del peso del pecho, por eso debe ir bien ajustado para que el resto del sujetador no se mueva.

Si tu contorno bajo pecho mide 82 centímetros, necesitarás una 85 o, como mucho una 90 si no tienes nada de grasa, pero nunca más.

Para comprobarlo agarra el cierre del sujetador y tira suavemente de él para separarlo de la espalda. Si lo separas más de 4 cm de tu espalda sin hacer fuerza, es grande. Un contorno grande no cumple la misión de sujetar el peso del pecho.

Cuando el contorno es grande la espalda del sujetador se sube, produciendo un arco y notas que el pecho está caído. Aprietas los tirantes para compensar esa caída pero se te clavan sin conseguir sujetar bien tu pecho.


NO fijarse en el recorrido del aro. 

2 error al comprar sujetador

El aro es la pieza que determina si la talla de copa es o no correcta.

El aro tiene que acompañar la mama de principio a fin, sin apoyarse sobre ella en ningún momento. Si en algún punto queda sobre la mama o se aleja de ella, ese sujetador NO es para ti.

El hecho de que el aro apoye en la mama va a provocar molestias, rozaduras, sudor, quistes de grasa, parte el tejido mamario y no permite el drenaje linfático.

Cambiar de talla porque la tela se arruga

3 error comprar sujetador

Es súper común pedir una talla de copa menos porque la tela se arruga, pero esto no es correcto.

Tienes que comprobar primero el aro, si el aro está bien y la tela se arruga, ese sujetador NO es para ti. En ese caso elige un modelo en el que la copa no suba tanto o lleve encaje elástico arriba.

Si el aro se aleja de la mama y la tela se arruga entonces sí, la copa es grande.

Pero no podemos sustituir un problema meramente estético (tela arrugada) por un error que provoca daños en la mama (aro pequeño).

Fijarte solo en la parte estética

Con estética me refiero a los colores, encajes, escote… Sin tener en cuenta el patrón. Porque no todos los patrones valen para todos los pechos, igual que no todos los pantalones sientan bien a todos los culos o todos los anchos de zapato a todos los pies. Sabiendo las características de tu pecho, sabes qué tipo de sujetador Sí te va y cual No.

Por ponerte un ejemplo, si tienes poquito volumen en la parte superior del pecho NO puedes llevar un sujetador preformado de forma habitual, porque si es de tu talla te quedará hueco arriba.

Colocarlo de cualquier forma

4 error comprar sujetador

Tienes que asegurarte que el aro queda justo en el pliegue de unión pecho-caja torácica. Para eso lo mejor es que te inclines antes de apoyar el aro sobre tu tórax.

Por último ajusta los tirantes sin una presión excesiva (que quepan dos dedos).

El hecho de colocar mal el sujetador provoca que no te ajuste bien y, molestias. Si los aros quedan bajos se clavan sobre el final de las costillas flotantes, con lo que duele. 

Importantísimo, una vez colocado, debes meter la mano dentro de cada copa para llevar el pecho de la axila hacia el centro y hacia arriba.

Probártelo demasiado deprisa

5 error comprar sujetador

Las prisas son malas consejeras. Cuando te pruebas un sujetador el pecho se tensa. Espera un par de minutos con el sujetador puesto para que el pecho se relaje y recoloque. Después de esos dos minutos ya sí sabes cómo te queda el sujetador.

Si no esperas ese pequeño tiempo es posible que compres un sujetador que aparentemente te queda bien y luego te haga efecto doble teta o que dejes en la tienda el sujetador perfecto para ti porque te parecía que te quedaba grande.

No ponerte una camiseta encima

La forma que te hace un sujetador se ve mucho mejor vestida. Principalmente cuando hay encajes, estampados o diferente opacidad en la parte de arriba de las copas y la de abajo.

Es muy normal que si estás acostumbrada a preformados, al verte con un sujetador con costuras te ves el pecho con forma de pico, pero cuando ya lo ves con la camiseta puesta la cosa cambia.

También podría incluir en este error probarte con ropa demasiado estampada o ancha, porque no se ve bien la silueta.

Comprarlo low cost si tienes mucho pecho.

Además de que es difícil de que sea de tu talla, no te durará porque se ceden muy rápido.

Para soportar el pecho de un peso grande necesitas un material resistente y esos tejidos no son baratos. Al final lo barato sale caro (y poco sostenible).

Tienes que recordar siempre que el sujetador es una prenda técnica y esa característica es más importante cuánto más peso tenga el pecho. Su misión es luchar con la gravedad y por eso es importantísimo que sea bueno.

¿Cuáles de estos errores has cometido en tu vida? (yo reconozco que todos). Te leo en comentarios y resuelvo todas las dudas que surjan.

Artículos Relacionados:

Sujetador sin tirantes para mucho pecho, ¿realmente sujeta o no?

¿Por qué se me sale el pecho del sujetador?

11 razones por las que se clava el aro del sujetador

Que son y cómo elegir tankini para tallas grandes

Trucos para disimular los pechos asimétricos con tu sujetador

Guía para elegir bikini, tankini y bañador según la forma de tu pecho

Publicado en: Información lencera

Comentarios

  1. Belén Salazar dice

    11 agosto, 2021 a las 8:45 pm

    Yo soy de las que tira demasiado de los tirantes… Ahora entiendo por que me se me marcaban tanto en los hombros…jajaja :D. Gracias por la información. Besos :*

    Responder
    • Raquel dice

      12 agosto, 2021 a las 11:09 am

      Me alegro muchísimo de haberte ayudado

      Responder
  2. Montse pascual dice

    12 marzo, 2024 a las 2:35 pm

    Ola no estoy acostumbrada a los aros …me he comprado sujetadores con aros y me lo pongo y me lo veo perfecto ..pero el pico del aro cuando cierro o muevo los brazos me molesta un poco elos aros eso k significa?gracias

    Responder
    • Raquel dice

      13 marzo, 2024 a las 10:26 am

      Hola Montse, puede ser por varias razones.
      1. El aro no llega justo al final de la mama. Palpa bien para ver si el extremo del aro está sobre la caja torácica o sobre la mama. Si está en la caja torácica, fíjate dónde acaba la mama, por si se separa (debe quedar justo al borde). Esto se soluciona cambiando la talla.
      2. El aro es demasiado alto en el extremo de la axila y; ya sea porque la raíz de tu pecho está muy arriba o porque tu torso es cortito; te roza con el brazo porque no hay hueco suficiente. Esto se soluciona buscando un modelo con el aro más bajito.
      3. Cuando hay un alto grado de obesidad se tiene el brazo muy ancho y por eso te roza. En este caso se puede probar un aro más bajito pero la mejor solución suele ser quitar el aro.
      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GranLenceria - Copyright © 2023